La Argentina está a un paso del colapso económico

La prestigiosa revista financiera aseguró que entre diciembre de 2015 y marzo de 2017 en la Argentina cerraron 3.198 empresas

En campaña el entonces candidato presidencial Mauricio Macri aseguraba que una de las claves de su gobierno iba a ser «volver al mundo». Seguramente ese regreso al mundo que imaginaba y propugnaba no era el que consiguió y que quedó plasmado este lunes en uno de los principales titulares de Forbes: «La Argentina está a un paso del colapso económico (de nuevo)».

La prestigiosa publicación advierte que el «rescate financiero del FMI hizo que Argentina no tocara fondo, pero, su situación se agrava debido a la fuga de capitales».

Y advierte que «a pesar de este rescate, la de Argentina es considerada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) una de las economías emergentes que seguirá con vulnerabilidades».

A la hora de explicar las razones de las profunda crisis económica en que se encuentra el país para Forbes no existe la tan mentada «pesada herencia» y advierte que «la situación económica de Argentina se puede explicar por su nivel de endeudamiento, que aumentó 20 puntos porcentuales del PIB entre 2017 y el segundo trimestre de 2018, alcanzando una deuda pública de 77.4% del PIB, de acuerdo con la Cepal».

Forbes señala además que «entre diciembre de 2015 y marzo de 2017 se perdieron 3.198 empresas en Argentina; es decir, siete por día, de acuerdo con datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos».

 

fuente: tucuman a las 7

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: