Macri: “El mercado nos ha dicho que quiere ver si vamos a cumplir”
Tras recibir el apoyo de los gobernadores del peronismo federal que reafirmaron la necesidad de consensuar un presupuesto y cumplir con las metas fiscales para el año que viene que sirva como una señal clara a los mercados, Mauricio Macri acudió en la tarde este viernes a la reunión del IAE Business School que celebraba sus 40 años en el predio de La Rural.
El Presidente participó de una entrevista descontracturada y amigable en el mismo escenario por el que pasaron un rato antes el capitán de Los Pumas Agustín Creevy y el actor Facundo Arana, en el que el precio récord del dólar no alteró los ánimos. “Me quita el sueño ayudar a que cada argentino pueda ayudar a elegir, que no tengan limitaciones. El segundo desafío que me obsesiona es que la Argentina tenga un federalismo desarrollado”, rompió el hielo el Presidente ante las preguntas del rector de la universidad Austral Rodolfo Rivarola, que ofició de entrevistador, el director académico del IAE Guillermo D´Andrea y un auditorio con mil empresarios que hicieron sentir local.
Las definiciones más relevantes llegaron al final cuando lo consultaron los interrogantes que se abren ante la coyuntura económica, política y la devaluación. “Hay un mundo que le ha abierto las puertas a la Argentina. Han sido impresionante las muestras de apoyo. Todo el apoyo se ratificó en un acuerdo nunca visto con el FMI. Pero el mercado se mueve por otro lado y nos ha dicho: `quiero ver si van a cumplir`”, destacó el Presidente.
El Presidente realizó la misma lectura, que durante el inicio de la crisis cambiaria, en los últimos días de abril. Señaló la dependencia del crédito externo y el alza de las tasas en los Estados Unidos sumado a la guerra comercial entre Washington y Beijing. “Hoy mismo todos los gobernadores han ratificado, ante la preocupación que compartimos, que van a apoyar en lo que se ha comprometido con el Fondo Monetario que es el 1,3 (de déficit) para el año que viene”, dijo.