Paso a paso: ¿Cómo producir palta orgánica en tu casa?
Muchos sueñan con tener un plantín en casa y saciar el apetito con un producto fresco, sabroso y nutritivo. Conocé las variedades más frecuentes en Tucumán.
Hay tres tipos de paltas que se producen en Tucumán: Hass, Torres y Lula. En las ciudades de la provincia abundan los dos primeros varietales y es frecuente que se venda al menudeo. Pero… ¿Quién no quiso tener su propio árbol en casa? El costo elevado del producto obliga a que tomemos cartas en el asunto.
El portal Worms Argentina publicó una serie de consejos útiles para que te puedas dar el gusto en verano y en casa. Compartimos un “paso a paso” de cómo puede germinar una palta en su hogar a partir de un carozo. Necesitarás una palta entera madura, cuatro escarbadientes y un vaso o copa de plástico poco profundo. Posteriormente debe pasar la germinación a una maceta o a la tierra directamente. Como la palta es un árbol que no se puede autopolinizar, recomiendan cultivar dos árboles al mismo tiempo.
1- Escoja una palta orgánica. Pídasela a un conocido que tenga un árbol en su casa. No utilice una palta comprada en una verdulería ya que no conoce su procedencia. Muchas están alteradas genéticamente y sólo producen un árbol lindo pero no dan frutos. Luego córtela y limpie bien el carozo eliminando todos los restos.
2- Manteniendo el carozo con su punta angosta hacia arriba, clave a media altura 4 escarbadientes a iguales intervalos, hasta una profundidad de 5 mm, formando una X.
3- Agregue agua hasta el borde de un pequeño recipiente o vaso y apoye el carozo por los palillos en el borde para que se mantenga dentro del vaso. El agua debe cubrir casi la totalidad del carozo. Luego lo colocamos en un sitio donde reciba luz solar.
4- Cambie el agua periódicamente (cada 1 o 2 días) para asegurarse que contaminantes (como el moho, bacterias, fermentación, etc.) no estropeen el proceso de crecimiento de la palta. Asegúrese que la base del carozo permanezca siempre húmeda y sumergida en agua. Después de unas semanas van a comenzar a brotar pequeñas raíces. Cuando éstas tengan unos 10 cm de largo, quite los palillos y traslade el carozo a una maceta con sustrato rico en materia orgánica, aireado, y que tenga buen drenaje para evitar la descomposición de las raíces.
5- Riegue su planta a diario o lo suficiente para mantener la tierra húmeda. No se exceda en el riego a fin de evitar que la tierra se convierta en barro. Si las hojas se vuelven marrones en las puntas, el árbol necesita más agua. Si se vuelven amarillas, el árbol está recibiendo mucho riego y necesita secarse por uno o dos días.
6- En aproximadamente cinco años puede comenzar a cosechar sus propias paltas orgánicas.
Fuente: Los Primeros