Por canje de pasajes, cada Senador puede recibir hasta $91.140 por mes

El monto que perciben los parlamentarios volvió a aumentar tras una actualización en el valor del tramo, lo que los lleva a ganar en algunos casos un sueldo de bolsillo superior a los $200.000.

A la polémica que generó la cantidad de dinero que le cuesta al estado cada Senador argentino por mes, se conoció un informe que muestra que los legisladores nacionales pueden recibir hasta $91.140 por mes de sobresueldo por el canje de pasajes.

De acuerdo a una nota de Leonardo Mindez para Infobae, el monto que percibe cada senador argentino por cambio de pasajes de avión no utilizados aumentó en el último año otro 30%, por lo que de canjear todos los tramos aéreos y terrestres que disponen cada mes pueden llevarse un sobresueldo del 72%.

El salario actual de cada parlamentario compuesto por la dieta y los gastos de representación, es de $184.504,35, que menos los descuentos por seguridad social y el impuesto a las ganancias, les queda en mano $126.600,49.

Al salario de bolsillo se suma que cada uno recibe 20 pasajes de avión y 20 de ómnibus por mes que pueden usar para viajar a cualquier lugar del país y que también pueden ser cedidos a un asesor, familiar o amigo. O, canjearlos por dinero en efectivo.

Esta última posibilidad significa que por cada pasaje de avión que devuelven se llevan $4.437, desde que en junio de 2018 aumentó el valor con respecto a los $ 3.401 que se pagaban hasta entonces. En tanto que para cambiar los pasajes de ómnibus -de los que sólo pueden canjearse diez- el precio está congelado hace años en $240.

Es así, que aquellos que canjean la totalidad de sus pasajes aéreos y terrestres se llevan un adicional de $91.140  cada 30 días –equivalente a 7,3 salarios mínimos– y redondean un total de $ 217.740,49 de salario de bolsillo.

Gastos millonarios

A principios de marzo se conoció que cada Senador le ocasiona al estado argenino un gasto mensual de más $11.000.000.

Esta cifra se desprende cuando se analiza que la Cámara Alta posee un presupuesto anual equivalente a 204 millones de euros. Con 72 legisladores el costo promedio es de 236.000 euros por mes, que multiplicado por el valor actual del euro ($47,50) da unos $11.210.000. “En España ese cuerpo tiene un presupuesto anual de 56 millones de euros, con 266 miembros. El costo promedio mensual de cada senador español es de 17.540 euros. En otras palabras, el costo de cada senador argentino es 13,5 veces mayor que el costo promedio de un senador español”, explica el informe.

Parte de ese gasto es la cantidad de empleados que cada senador tiene bajo su mando, tanto de planta permanente como de planta transitoria. En la cámara de senadores hay 1.765 empleados repartidos específicamente entre los 72 parlamentarios, aunque cabe resaltar que hay otros 3.987 empleados asignados sin una función específica, lo que arroja que en promedio cada senador tiene 24,5 empleados, que surge de dividir los 1.765 por los 72 senadores.

En este sentido, entre los tres senadores tucumanos tienen un total 74 colaboradores. Esta lista es encabezada por Silvia Elías de Pérez. La representante de Cambiemos, y una de las precandidatas a Gobernador de Tucumán en estas elecciones, cuenta con 31 empleados en la Cámara.

A la radical la sigue otro candidato a comandar la provincia, como José Alperovich (Frente Para la Victoria). El exgobernador, que durante 2018 fue uno de los senadores que más se ausentaron en el recinto, en la actualidad posee 24 trabajadores bajo su ala.

Por último, Beatriz Mirkin, que llegó al Senado como candidata del Frente Para la Victoria, cuenta con un total de 23 asesores.

De acuerdo a los cálculos sacados por el autor del informe, para el Estado argentino los tres senadores por Tucumán generan en promedio un gasto anual de $403.000.000.

fuente: el tucumano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: