Reforma Procesal Penal: Se realizó una charla destinada a jueces, fiscales y defensores
“El Ministerio Fiscal va a ser central en el vínculo con la víctima y en la investigación de los casos de criminalidad compleja”, lo sostuvo Leonel González Postigo, director del área de capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) quien disertó en una charla destinada a jueces, fiscales y defensores que tuvo lugar en el nuevo edificio tribunalicio de España al 400.
Previo al inicio de la conferencia “La Reforma Procesal Penal en Tucumán: sus prácticas transformadoras para Jueces, Fiscales y Defensores” y en conferencia de prensa, el disertante se refirió al rol que desempeñará el Ministerio Público y sus operadores judiciales.
“Va a ser central no solamente en el vínculo con la víctima sino también en poder investigar los grandes casos de criminalidad compleja que aquejan a Tucumán. El Ministerio Público abordará el caso no solo en lo individual sino mirando las estructuras de mercado que están detrás de cualquier delito”, expresó González Postigo.
“Hoy en día roban un auto en Tucumán y aparece en alguna otra parte de la región bajo la modalidad de venta de autopartes, eso no tiene que ver con una cuestión de pobreza o de una persona delictiva en lo individual, sino de organizaciones criminales que funcionan en base a la oferta y la demanda”, ejemplificó el especialista quien agregó que “el Ministerio va a tener que dar este salto cualitativo para entender el buen funcionamiento del sistema”.
De la organización de la actividad participaron en forma conjunta el Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura.